lunes, 29 de septiembre de 2025

LOS PILARES DE LA TIERRA. Crónica teatral

 

LOS PILARES DE LA TIERRA. Crónica teatral

En las vísperas de los Pilares zaragozanos, el Teatro Principal  está ofreciendo más de treinta funciones de esta extraordinaria adaptación a formato musical de la renombrada novela de Ken Follet ‘Los pilares de la Tierra’, publicada hace más de treinta y cinco años. El hecho de que se trate de una producción netamente española realza su mérito, porque el resultado es sorprendente en casi todos los aspectos, desde el libreto de Félix Amador hasta la música de Iván Macías, todo eso bajo el control del productor ejecutivo Darío Regattieri, ducho en el oficio.

La plasmación de los ambientes medievales en los que se desarrolla la acción, tanto desde la perspectiva eclesiástica como de la profana, es un acierto permanente y perdurable, porque a lo largo del trayecto escénico no existen momentos bajos ni episodios que revelen escasez de inspiración o falta de medios para plasmar esta compleja y apasionante historia, donde quedan retratadas las clases dirigentes en una sociedad estratificada, así como el pueblo llano, que en este espectáculo juega también un papel destacado. 

La utilización de los recursos técnicos en cuanto a iluminación y proyección de los elementos visuales para la creación de ambientes está muy conseguida. Hay cierta reiteración en la tesitura de las voces y en las desinencias utilizadas por muchos de los actores- cantantes, aunque pueden destacarse algunos episodios de gran originalidad a este respecto. La visualización del espectáculo no sustituye a la degustación lectora de la obra, pero de algún modo contribuye a darle cuerpo color e imagen, aunque se haya reducido el formato físico original por razón de espacio escénico.

Interpretaciones bien sabidas, lo mismo que la dinámica actoral, por largamente ensayadas durante los meses de programación en Madrid, tras su estreno en noviembre de 2024, más su reciente pase por Bilbao, antes de regresar a la capital el próximo mes de noviembre para desarrollar allí su segunda Temporada.

 Francisco Javier Aguirre

No hay comentarios:

Publicar un comentario