viernes, 26 de septiembre de 2025

MAGIA. UNA COMEDIA FANTÁSTICA. Crónica teatral

 

MAGIA. UNA COMEDIA FANTÁSTICA. Crónica teatral

Chesterton es un polifacético escritor inglés, nacido en la segunda mitad del siglo XIX, que se desenvolvió con soltura en todos los géneros literarios, sobre todo en el narrativo. También se asomó al teatro, aunque solo en tres ocasiones, la primera de ellas por instigación de George Bernard Shaw que le indujo a escribir ‘Magic’, a partir de un relato que luego se extravió.

Se trata de una obra de amplio espectro en la que se mezclan la comedia, la fantasía, la sociología, la superstición, el misterio y un lejano aroma de religiosidad, habida cuenta de las oscilaciones confesionales del autor. 

Con el título de ‘Magia. Una comedia fantástica’ la ha ofrecido el Teatro de Las Esquinas, en versión de la compañía Hemisphere Teatre. Nunca había sido representada en España, lo que llama la atención por ser su autor tan conocido y valorado.

La pieza tiene un arranque misterioso que deriva hacia una situación trivial, por una parte, y un ambiente especulativo, abstracto y paradójico, por otra. Allí se enredan los dogmas y las dudas, la esencia y la apariencia, lo real y lo extraordinario, de modo que la trama se aleja de la linealidad y entra en espiral, con todas las asimetrías de un discurso que crece en torno a sí mismo. Su desarrollo está lleno de simbolismo, con personajes que representan a la ciencia, la religión, la fantasía, el amor y la política.

Emilio Ruiz Barrachina ha recuperado esta obra y asumido su dirección, intentando actualizarla de manera un tanto confusa. Sobre un hipotético fondo de crítica social, aparecen referencias a la política, la ciencia, la religión y las supersticiones, en un contexto de alta burguesía sorprendido por la aparición de un supuesto mago que pone sobre el tapete la incoherencia de la vida moderna.

Las actuaciones de los actores masculinos son suficientes, llamando la atención la presencia intermitente de la protagonista femenina, cuyo papel no acaba de  definirse.

Francisco Javier Aguirre

1 comentario:

  1. Da la sensación de que el escritor dijo cosas que no podría decir directamente, y de seguro que es una obra mágica y misteriosa.

    ResponderEliminar