domingo, 4 de mayo de 2025

CÁDIZ. Crónica Teatral

 

CÁDIZ. Crónica Teatral

El tránsito de la juventud a la edad adulta tiene un proceso propio para cada persona. Los avatares de ese cambio pueden enfocarse desde un punto de vista dramático, pero es más propio tejerlos con elementos cómicos, como ocurre con la obra de Fran Nortes que bajo la dirección de Gabriel Olivares ofreció el Teatro de Las Esquinas el sábado día 3, en producción de la compañía Teatro Lara. 

Dramático es el dato de que Miguel, un hombre de 40 años, siga viviendo en casa de sus padres, situación por la que atraviesan a día de hoy bastantes personas obligadas por las circunstancias económicas. Sin embargo, ‘Cádiz’ da prioridad a los elementos cómicos que resultan del reencuentro de tres amigos de la infancia cuando ya han prácticamente agotado la primera juventud y enfocan el futuro con perspectivas diferentes. 

La obra se desarrolla en tres fases, con sucesivos encuentros de Eugenio, Adrián y el propio Miguel, interpretados por el autor de la obra, Nacho López y Bart Santana. Distribuidas las reuniones en tres años, con el horizonte puesto en un posible viaje de relax a Cádiz de los tres amigos, la primera es la más consistente, relajándose la tensión en la segunda y volviendo a ganar altura en la última, cuando se consigue un cierto consenso que alumbra una madurez compartida. 

Son interesantes las perspectivas del autor-intérprete y de otro de los actores. Fran Nortes afirma que “hay amigos con los que vas cogiendo distancia, pero les quieres tanto que los aguantas. De los amigos también se enamora y se desenamora uno. Bart y yo somos completamente el día y la noche."

Bart Santana considera que “la obra es una función que parece que va a ser una cosa, pero luego es otra”. Nortes añade que “en esta obra hay mucho drama, pero está planteada como comedia. La comedia es súper difícil, nunca sabes si va a funcionar o no hasta el momento”.

Definitivamente sí, la dramedia funciona, a pesar de las oscilaciones señaladas y del inevitable fenómeno de que los actores se contagien a veces de las risas del público.

Francisco Javier Aguirre

No hay comentarios:

Publicar un comentario