ICONOS, O LA EXPLORACIÓN DEL DESTINO. Crónica teatral
Cada una de las actuaciones de Rafael Álvarez, ‘el Brujo’, ofrece la novedad de una contradicción en positivo: siempre son iguales, pero al mismo tiempo distintas. Iguales porque el actor mantiene su tono lingüístico y su estrategia escénica, pero distintas debido a que en cada una de ellas puede observarse que él ha crecido en profundidad, y al mismo tiempo despierta la misma sensación entre quienes lo escuchan.
En el espectáculo que está ofreciendo el Brujo en el Teatro de las Esquinas este fin de semana, puede comprobarse lo dicho. Los espectadores sabemos de lo que está hablando, pero al mismo tiempo descubrimos sorprendentes perfiles, tanto en el desarrollo escénico como en nuestra percepción del mismo.
El monólogo titulado ‘Iconos, o la exploración del destino’ gira en torno a la tradición oral de los relatos mitológicos, vinculados en buena medida al mundo oriental, básicamente el hindú, que sustentan personalidades claves en la tragedia griega, como Medea, Edipo, Antígona y Hécuba. A partir de sus respectivas trayectorias histórico-mitológicas, el Brujo reflexiona sobre dos conceptos fundamentales: el destino y el silencio.
Con la colaboración impecable de Javier Alejano, resaltando y subrayando con sus instrumentos algunos términos claves en el discurso del actor, avanza el proceso dramático entrelazado con caricaturas varias sobre la actualidad político-social. En el monólogo participativo (una espectadora llamada Lourdes y un estudiante de arte dramático llamado Álvaro) se ven integrados potencialmente los espectadores que, una vez asimilado el valor del silencio como elemento integrador de cualquier proyecto vital, prorrumpen, puestos en pie, en un prolongado y vibrante aplauso.
Excelente propuesta escénica que combina de forma magistral la risa hasta la carcajada, con el estímulo de la reflexión, tan urgente en muchos aspectos de la vida personal y de la actual trayectoria colectiva.
Francisco Javier Aguirre
No hay comentarios:
Publicar un comentario