domingo, 24 de noviembre de 2024

LA HERENCIA. Crónica Teatral

 

LA HERENCIA. Crónica Teatral

Los problemas familiares derivados del reparto de una herencia suelen ser frecuentes entre los humanos y origen de graves desencuentros. Pero no siempre se trata de ambición, egoísmo o codicia de los herederos, porque a veces son las disposiciones legales y fiscales las que provocan el conflicto.

Hay un ejemplo claro en España que conozco bien: unos padres vascos dejan a sus dos hijas un testamento relativo a los bienes que deben repartir a partes iguales. Una de ellas reside en Euskadi y la otra en Aragón. Pues bien, la penosa legislación fiscal que padecemos hace que la voluntad igualitaria de los padres sea contrariada por la administración, y las dos hijas tengan un trato diferente.

La pieza de David Barreiro que ayer sábado, día 23, puso en escena Miller Producciones en el Teatro de Las Esquinas, bajo la dirección de Pepe Ocio, parte de premisas distintas: la herencia de la tía Enriqueta debe ser repartida a partes iguales entre los hermanos Bruno, Sergio y Raquel. Nada nuevo hasta aquí, salvo la presencia de un albacea testamentario francés que les propone una alternativa intrigante, la cual constituye el núcleo del espectáculo y su aproximación a la comedia de género negro.

A partir de ella, la trama crece en interés hasta desembocar en una especie de farsa dentro de lo que podríamos considerar ‘teatro dentro del teatro’. El presunto albacea es un actor ambulante que ya pasó por el pueblo tiempo atrás y que es vagamente reconocido por Bruno, el hermano que se resignó a permanecer en el marco de la  vida rural.

La obra de Barreiro pone sobre el tapete los rencores del pasado y las desavenencias ocultas en muchas familias. La trama está bien construida, con un final sorprendente. Esta dramedia ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales, destacando la interpretación de Fernando Coronado en el papel del supuesto albacea, que finalmente revela su condición de actor.

Francisco Javier Aguirre

No hay comentarios:

Publicar un comentario