SEÑORA EINSTEIN. Crónica Teatral
Tras un laborioso proceso de investigación, búsqueda de documentos e incluso de testimonios, la compañía madrileña Teatro Defondo ha consolidado un espectáculo realista, estremecedor y reivindicativo, que trata de divulgar la tragedia íntima de la primera esposa de Albert Einstein, creador de la teoría de la relatividad, la joven serbia Milena Maric.
La obra ha sido la tercera propuesta del
ciclo 'Mujeres a escena' que está ofreciendo durante este mes el Teatro de Las
Esquinas. El pasado miércoles, día 13, un consistente elenco de actores
compuesto por Esperanza García Maroto, Gustavo Galindo, Guillermo Berasategui,
David Díaz, Pedro Santos y Rocío Vidal, bajo la dirección de Vanessa Martínez,
desplegaron su buen hacer en el escenario mostrando la emotiva historia de
Milena, coautora de la teoría de la relatividad, que nunca fue reconocida como tal, porque
no tuvo la fortuna de su coetánea Marie Curie, apoyada por su esposo Pierre en
sus tareas de investigación.
El texto y la dramaturgia del Teatro Defondo resultan impactantes, no solo por el tema sino también por la interpretación de los actores que han ensayado reiteradamente la obra intercambiando papeles hasta imbuirse de la personalidad de cada uno de los múltiples personajes que transitan por el escenario, como revelaron en el animado coloquio que siguió a su actuación.
La puesta en escena de ‘Señora Einstein’ oscurece indudablemente de algún modo el aprecio universal desde el punto de vista científico a quien fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1921, aunque todavía quedan rincones oscuros por iluminar. En una de las escenas de la obra, no es Albert Einstein quien niega la colaboración de su esposa reconociendo su mérito, sino las propias autoridades académicas.
Los participantes en el coloquio, en buena parte mujeres, reconocieron que se han dado algunos pasos al frente en el último siglo, pero que todavía queda mucho por hacer en el proceso de conseguir una sociedad que reconozca íntegramente la capacidad intelectual de las mujeres.
Francisco Javier Aguirre
No hay comentarios:
Publicar un comentario